Los servicios de tecnologías de la información (TI) deben generar un valor agregado para cualquier negocio, ya sea para potenciar sus procesos, automatizar labores, gestionar recursos y más. La optimización, desde una perspectiva empresarial, consiste en ofrecer una mejor gestión de costos y riesgos, apoyar a la innovación corporativa, obtener posiciones más competitivas en el mercado, entre otros beneficios.
En tiempos de pandemia, los ingresos de cientos de compañías se han visto disminuidos, sin embargo, la tecnología se ha incrementado en los negocios. Según Jinnette Araya, Gerente del Servicio Outsourcing en CMA, contar con un departamento de TI en las empresas, independientemente de su tamaño, es de vital importancia para asegurar el correcto funcionamiento operativo de las compañías y la toma correcta de decisiones basada en datos que generan los sistemas.
“La mayor tendencia a nivel regional es la contratación de estos departamentos bajo la modalidad de outsourcing, debido a que de esta manera se logran optimizar los servicios de TI. Además, se asegura la continuidad de la operación de las pequeñas, medianas y grandes empresas, ya que se puede dar una solución más rápida a incidentes informáticos, acceso más fácil a conocimiento técnico experto (una carencia que tienen muchos negocios), costos bajos y la capacidad de que los gerentes se enfoquen más en los objetivos del negocio”, señaló Araya.
Mayor agilidad en el reclutamiento, personal especializado según expectativas de cada negocio, acceso a las últimas tecnologías, mecanismos y diagramas de trabajo innovadores, inducción de procesos y políticas de la empresa, incremento en la productividad por la flexibilidad, son otras ventajas competitivas y razones por las cuales crece la tendencia de outsourcing en la región.