El nuevo modelo de trabajo híbrido, que ha surgido como resultado de la pandemia, ha significado una evolución abrupta en el uso de la tecnología, por lo que las empresas en general están luchando con la complejidad de sus procesos de TI mientras deben mantenerse al día con las necesidades de sus propios ambientes.
A medida que estos retos siguen aumentando, cada vez más personas buscan optimizar las operaciones diarias de análisis de datos, monitoreo de equipos, automatización de procesos, uso de inteligencia artificial y remediación de incidencias. Sin embargo, esto implica el uso intensivo de horas del personal, al punto que los recursos de TI se vuelven limitados.
Para responder a esta creciente necesidad de soporte a las operaciones de TI, Hewlett Packard Enterprise creó “Servicios de Gestión HPE”, que utiliza información basada en inteligencia artificial en las operaciones de sus clientes. La plataforma de HPE utiliza información basada en datos desde el hardware al software y de la red al centro de datos, aprovechando un enfoque analítico. Dicha solución puede resolver problemas automáticamente, además de impulsar la eficiencia y asesorar a los clientes sobre oportunidades para mejorar.
En un ejemplo específico, HPE pudo analizar automáticamente 94.000 eventos en un día y correlacionar 367 que requirieron intervención. De estas situaciones correlacionadas, 171 se resolvieron mediante la automatización de procesos robóticos.
Los servicios de gestión de HPE no sólo pueden utilizar la automatización para impulsar la eficiencia de las operaciones de TI, sino que también utilizan la plataforma para realizar la gestión automatizada de redes, hardware, software, máquinas virtuales y más.
Este enfoque integral, además, mejora significativamente la cantidad de tiempo que invierte un cliente en reaccionar a los incidentes, ya que HPE supervisa y opera de forma remota su infraestructura y aplicaciones, detecta problemas y ayuda a resolverlos, y como valor agregado, aconseja proactivamente sobre las maneras de mejorar continuamente el entorno de TI, previniendo incluso eventos futuros.
“Esta novedosa propuesta de HPE, ahora forma parte del portafolio de servicios de Grupo CMA, como un servicio complementario a los contratos de soporte para la base instalada de sus clientes, la cual ofrece una experiencia de calidad respaldada por el fabricante”, explica Marianela Rivera, Especialista de Contratos.
Al subcontratar los servicios de monitoreo y administración de sus plataformas, las organizaciones liberan capacidad a sus funcionarios para que puedan enfocarse en las tareas propias de su negocio y aprovechen eficazmente las nuevas tecnologías, sin tener que esperar hasta que cuente con las habilidades requeridas por las constantes demandas del mundo tecnológico.
Para poder entregar un servicio de gestión de alto nivel, HPE cuenta globalmente con nueve Centros de Operaciones de TI (ITOC) que permiten atender a sus clientes. Estos centros trabajan con 24 zonas horarias y soportan más de 10 idiomas, en horario 24x7, 365 días al año.
Existe un Centro de Operaciones asignado a cada cliente para que reciba el soporte de primera mano y en su idioma nativo. De hecho, HPE cuenta con un ITOC de clase mundial localizado en Costa Rica, operando bajo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.